PLAN REGIONAL DE ACTUACIÓN DE URBANIZACIÓN MAGAZ-NORTE

El Plan Regional “Magaz Norte”, promovido en el núcleo de Magaz de Pisuerga por la empresa pública PROVILSA, afecta a una superficie cercana a las 44 Ha., y se sitúa entre los dos centros urbanos del municipio, el casco antiguo y la urbanización Castillo de Magaz.
De acuerdo con la normativa establecida en el PGOU “Valle de Cerrato”, la mayor parte de la superficie de este Plan Regional se corresponde con suelo urbanizable, si bien también es importante el sector correspondiente a suelo rústico.

La propuesta se articula mediante la creación de una serie de viales radiales que continúan el trazado de las principales vías existentes que abastecen al núcleo urbano, y una serie de viales transversales de menor entidad -en la dirección de la autovía A62-, que generan entre sí las bolsas de suelo. De este modo, se propicia un crecimiento de núcleo continuo y articulado con la estructura urbana existente y coherente con su morfología actual, ya que el trazado planteado se apoya en ésta, moderando el impacto y enfatizando la identidad territorial local.
La segunda parcela que compone el sector, situada al otro lado de la autovía A62, participa de esta estructura radial originada por uno de los viales que surgen del núcleo antiguo.
La propuesta se completa con la transformación de la actual carretera nacional N-620, y que actualmente separa el núcleo urbano existente de la zona en la que se plantea el nuevo crecimiento, en un vial de carácter más amable, concebido como bulevar o salón urbano. De este modo, se consigue uno de los objetivos de las bases del concurso consistente en la recuperación y puesta en valor del área próxima al núcleo urbano, transformando la carretera en un eje integrado de la estructura urbana.

El Plan Regional “Magaz Norte”, promovido en el núcleo de Magaz de Pisuerga por la empresa pública PROVILSA, afecta a una superficie cercana a las 44 Ha., y se sitúa entre los dos centros urbanos del municipio, el casco antiguo y la urbanización Castillo de Magaz.
De acuerdo con la normativa establecida en el PGOU “Valle de Cerrato”, la mayor parte de la superficie de este Plan Regional se corresponde con suelo urbanizable, si bien también es importante el sector correspondiente a suelo rústico.

La propuesta se articula mediante la creación de una serie de viales radiales que continúan el trazado de las principales vías existentes que abastecen al núcleo urbano, y una serie de viales transversales de menor entidad -en la dirección de la autovía A62-, que generan entre sí las bolsas de suelo. De este modo, se propicia un crecimiento de núcleo continuo y articulado con la estructura urbana existente y coherente con su morfología actual, ya que el trazado planteado se apoya en ésta, moderando el impacto y enfatizando la identidad territorial local.
La segunda parcela que compone el sector, situada al otro lado de la autovía A62, participa de esta estructura radial originada por uno de los viales que surgen del núcleo antiguo.
La propuesta se completa con la transformación de la actual carretera nacional N-620, y que actualmente separa el núcleo urbano existente de la zona en la que se plantea el nuevo crecimiento, en un vial de carácter más amable, concebido como bulevar o salón urbano. De este modo, se consigue uno de los objetivos de las bases del concurso consistente en la recuperación y puesta en valor del área próxima al núcleo urbano, transformando la carretera en un eje integrado de la estructura urbana.